Las 2 Mejores Rutas de Senderismo en Fuerteventura
Fuerteventura posee grandes superficies planas debido al intenso proceso erosivo y su eje central es una llanura alargada. Casi 50.000 hectáreas de Fuerteventura son espacios naturales protegidos: Malpaís Grande y Malpaís Chico, Jandía o Tindaya. Esta isla posee una belleza única: paisajes totalmente desérticos, grandes planicies y maravillosos acantilados sobre el mar hacen que se reúnan las características idóneas para practicar el senderismo en Fuerteventura.
Algunas de las rutas más conocidas de senderismo en Fuerteventura son:
La Ermita de la Peña y Embalse de las Peñitas
Esta ruta puede ser iniciada desde cualquiera de los extremos del pueblo de Vega de Río Palmas o de Mezquez cerca de Pájara.
Si queremos empezar el sendero desde la zona de Vega de Río palmas, lo mejor será aparcar el coche (o transporte en el que hayamos llegado) en Venga de Río Palmas y seguir el cauce seco del río hacia el embalse. Siempre vaya por el camino más pegado al embalse, ya que existe otro camino, que es más alto, pero el final es un callejón sin salida. Este camino continúa hasta la Ermita, construida al lado del barranco en un escenario espectacular y baja hasta las casas de Mezquez.
El Embalse detrás de la Presa, es un sitio muy importante para las aves migratorias, sobre todo en la época de anidación. También es un lugar en el que pueden beber los pájaros de las montañas colindantes. Cuando los primeros europeos llegaron aquí, el cauce del río fluía permanentemente pero actualmente está seco y sólo fluye después de una fuerte lluvia, cosa bastante extraña en la isla. Las piedras aquí también son de interés, siendo unas de las más viejas de Fuerteventura. Hay rocas sedimentarias que son más viejas que la propia isla y que junto al granito blanco se pueden apreciar en el propio cause.
Rutas impresionantes entre volcanes
Pico de La Zarza
En esta ruta se debe de tener un especial cuidado ya que, además de ser la montaña más alta de Fuerteventura, los vientos en esta zona suelen ser muy fuertes y esto hacen que las nubes aparezcan rápidamente, produciendo una visibilidad muy escasa.
El camino se inicia detrás del Hotel Río Ventura y hay dos rutas desde aquí hasta la cima. La primera de ellas sigue el barranco y la segunda implica una subida abrupta por encima de la cresta de Tabla de Vinimar. Eso sí, las dos rutas se encuentran luego entre sí. En un día claro es posible ver la isla de Gran Canaria y el pico del Teide desde esta zona por lo que pese a ser una ruta algo complicada, es 100% recomendable debido a las impresionantes vistas que obtendremos desde la cima del Pico de La Zarza.
Haga click aquí para volver de Senderismo en Fuerteventura a Inicio