Playas de Fuerteventura

Todo sobre las playas de Fuerteventura

  • Inicio
    • Fuerteventura
    • El Tiempo
    • Aeropuerto
    • Vuelos
    • Traslados del Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Playas
    • Grandes Playas
    • Playa de Cofete
    • Los Lagos de El Cotillo
    • Playa de Costa Calma
    • Playa de El Castillo
    • Playa de Gran Tarajal
    • Playa de la Barca
    • Playa de La Pared
    • Playa de Morro Jable
    • Playa del Matorral
  • Alojamiento
    • Hoteles en Corralejo
    • Hoteles en Jandia
    • Hoteles en Costa Calma
    • Hoteles en Las Playitas
    • Hostales
    • Hoteles rurales
  • Deporte
    • Deportes acuáticos
      • Windsurf
      • Surf
      • Pesca
      • Buceo
      • Kitesurf
    • Senderismo
    • Golf
    • Rutas en bicicleta
    • Mountain Bike
      • Vida nocturna
  • Comer
  • Qué hacer
    • Museos
    • Zoologico
    • Parques acuaticos
    • Karts
    • Excursiones
    • Excursiones en barco
  • Cruceros
You are here: Home / Deportes acuáticos en Fuerteventura / Buceo en Fuerteventura

Buceo en Fuerteventura

Al igual que ocurre con el surf o con el windsurf, se pueden encontrar escuelas de submarinismo y buceo en Fuerteventura en cada playa, y en todas ellas podrás bautizarte en el mundo de las inmersiones o si ya eres todo un experto disfrutar de unas vistas submarinas únicas en las islas.

Buceo en Fuerteventura
Buceo en Fuerteventura

La isla de Fuerteventura es un auténtico paraíso: Paisajes volcánicos submarinos, caídas de profundidad, barcos hundidos, arrecifes… todo esto se podrá encontrar si se decide por hacer una inmersión en cualquier punto de la isla. Además,  la riqueza de su fauna marina, con más de 300 especies distintas, hacen de la isla un destino internacionalmente conocido para la práctica del submarinismo y el buceo en Fuerteventura: bocinegros, jureles, salemas, atunes, meros, abades, viejas, pejeperros… Esta enorme variedad de especies la convierten en uno de los destinos de buceo más bellos de Europa. De hecho, en Corralejo se celebra todos los años el Festival internacional del Mar y la Imagen Submarina, conocido como Fimarsub Corralejo-Isla de Lobos, debido a las preciosas instantáneas que se pueden tomar.

Es por estas razones que cantidad de escuelas y puntos de inmersión son innumerables en la isla y es que la calidad de las aguas canarias son internacionalmente conocidas por su transparencia, que permiten la visibilidad hasta 30 metros, además de por tener una temperatura siempre en torno a los 20º en la que especies de todo tipo encuentran su hábitat.

Increíbles fondos marinos

Las Mejores Zonas Donde Practicar Submarinismo y Buceo en Fuerteventura

Podrá disfrutar de varias alternativas de buceo en Fuerteventura, ya seas buceador novel o submarinista experto, ya que en la isla existen oportunidades y escenarios para todos. Otra ventaja es que puede sumergirse durante todo el año, ya que la temperatura del agua es estable durante las cuatro estaciones. A continuación le detallaremos los mejores puntos donde realizar submarinismo y buceo en Fuerteventura.

El Jablito

Situada en el nordeste de la isla, la playa de El Jablito es un punto de inmersión ideal para principiantes y submarinistas que buscan una inmersión relajada y tranquila. Con un máximo de 15 metros de profundidad, El Jablito está protegida de las corrientes por la propia forma del terreno, lo que garantiza que se pueda bucear en ella durante todo el año. La entrada se hace desde la playa, por su poca profundidad, y el fondo mezcla zonas arenosas y rocas.

Esta inmersión es la mejor para todos aquellos que quieren disfrutar de cerca de toda la fauna marina, ya que en esta zona de Jablito podrán encontrar una gran variedad de especies como sargos, viejas, bicudas o cangrejos araña. Ya en la superficie, la pequeña aldea de El Jablito y su marcado ambiente pesquero invitan a descansar en la arena de la playa y a disfrutar de la calma de este enclave costero después de cada inmersión.

El Faro de Jandía

En la zona sur de Fuerteventura, frente al popular faro de Jandía, se ubica un espectacular enclave conocido como Veril Grande que es perfecto para submarinistas de todos los niveles. A 20 metros de profundidad se descubre la parte superior de una pared que cae verticalmente hasta unos 40 metros y que esconde especies como sargos, morenas negras, chuchos y angelotes, entre otras. En algunas ocasiones se avistan incluso grandes especies como el tiburón ballena o mantas diablo, algo sencillamente espectacular de presenciar.

El acceso a esta inmersión debe hacerse por barco a unos 200 metros de la playa. Según el nivel y la experiencia de los buceadores pueden hacerse diferentes tipos de buceo y explorarse la propia pared o las cuevas que se encuentran en ella. La claridad del agua y de la arena blanca hace del Veril Grande un enclave muy luminoso en el que disfrutar en una sola inmersión de multitud de especies submarinas.

 

El Bajón del Río

Situado al norte de la isla de Fuerteventura, en medio del estrecho que la separa del pequeño islote de Lobos, se encuentra el conocido Bajón del Río, una zona única, situada a solo cinco minutos de navegación desde el puerto de Corralejo.

El origen volcánico de las Islas Canarias favorece que el buceo en sus aguas tenga de fondo paisajes rocosos de formas insólitas. Este es el caso de Bajón del Río, una baja de arena dorada a 18 metros de profundidad de la que asoman peñascos volcánicos de varios metros de alto y forma aparasolada. Estas ‘setas’ son un refugio de biodiversidad singular. Este punto

Lo mejor es que esta es una inmersión asequible a buceadores de todos los niveles, pero solo con las condiciones adecuadas de corriente y marea. Al descender, la enorme explosión de vida marina alrededor de estas enormes ‘setas’ sorprende. En sus techos hay una ingente cantidad de esponjas. Patrullando el lugar vemos bancos iridiscentes de hasta seis especies distintas, como seifías y sargos y meros, abades y jureles nadarán a nuestro alrededor.

Haga click aquí para volver de Buceo en Fuerteventura a Deportes Acuáticos en Fuerteventura

Haga click aquí para volver de Buceo en Fuerteventura a Inicio

Politica de Privacidad

Copyright © 2025 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in